Estancia en nacelle
Riesgos:
Caída en el paso de corona a nacelle y viceversa
Medidas a adoptar: Extremar las precauciones en el tránsito de la plataforma de la corona a la nacelle y viceversa:
- No llevar las manos ocupadas con herramientas u objetos que dificulten el agarre.
- Apoyarse sólo sobre elementos estructurales firmes y fiables.
Caída de personas al mismo nivel
Medidas a adoptar: Mantener el orden y la limpieza. Debe eliminarse cualquier mancha de aceite o grasa por el peligro de resbalón que entraña.
Golpes y choques contra objetos
Medidas a adoptar: Extremar las precauciones en los desplazamientos por la nacelle ya que las reducidas dimensiones incrementan especialmente el riesgo de choques y de golpes.
Mantener el orden y la limpieza y moverse por la góndola con atención y sin prisas.
Golpes y quemaduras por explosión descargadores de gas en la parte posterior armario TOP.
Medidas a adoptar: Prohibido pasar por la parte posterior del armario Top (modelos Vl-V2 y ABB) o la parte inferior del Top (modelo V3) estando el aerogenerador energizado.
Caídas a distinto nivel y caída de objetos desprendidos: uso del polipasto
Medidas a adoptar: Antes de retirar la protección del hueco del polipasto:
- Asegurarse a un punto fijo con la cuerda de seguridad.
- Apartar la herramienta para evitar la caída de objetos desprendidos.
Si no se está utilizando el polipasto la trampilla permanecerá cerrada en todo momento.
Caídas a distinto nivel
Medidas a adoptar: Si realizamos trabajos sobre la fibra el operario se anclará a un punto fijo, utilizando arnés y cuerda con absorbedor de energía o sistemas retráctil.
Atrapamientos en el tren de potencia
Medidas a adoptar: Queda prohibido retirar resguardo de protección alguno sin antes haber bloqueado mecánicamente el tren de potencia.
Sólo bloqueará el rotor personal formado, y para ello, seguirá las instrucciones a tal efecto
Velocidad de viento máxima para bloquear el rotor: 12 m/s.
Utilizar guantes de protección mecánica.
Inhalación o ingestión de sustancias nocivas
Medidas a adoptar: Los trabajos de limpieza del cuerpo de anillos y junta rotativa y de inspección de la multiplicadora entrañan exposición a contaminantes químicos (partículas de polvo y vapores).
Abrir las escotillas de la nacelle para favorecer la ventilación del recinto, utilizar protección respiratoria adecuada (mínimo A2P2) y emplear métodos de limpieza por aspiración.
Caída desde el exterior de la nacelle
Medidas a adoptar: Asegurarse contra las caídas de altura según el protocolo de seguridad establecido para la tecnología: doble cabo de anclaje más anticaídas retráctil.
Velocidad de viento máxima para salir al exterior de la nacelle: 12 m/s. No salir a la capota en caso de detectar que la superficie está resbaladiza por la presencia de hielo, nieve o agua
Posturas forzadas
Medidas a adoptar: Todas aquellas tareas que requieran adoptar posturas no ergonómicas durante largos periodos de tiempo deben ir acompañadas de paradas de descanso para aliviar el esfuerzo físico provocado por la tarea.
Proyección de fluidos
Medidas a adoptar: Toda persona que vaya a manipular en el grupo hidráulico deberá estar familiarizada con el esquema de distribución hidráulica.
Antes de manipular quitar la presión.
Utilizar guantes de protección adecuados para evitar daños por contacto de la piel con el aceite y protección ocular.
Incendio
Medidas a adoptar: En máquinas cuya nacelle no esté dotada de extintor o sistema anti incendio, será obligatorio subir un extintor cuando se realicen tareas con riesgo de incendio.
En caso de incendio intentar sofocarlo con los medios manuales de extinción disponibles sin arriesgarse en ningún momento. Si no es posible extinguirlo, abandonar la nacelle inmediatamente, bien por la escalera (preferentemente), bien con el descensor de emergencia.
Contactos eléctricos
Medidas a adoptar: Todos los trabajos eléctricos se realizaran siguiendo lo establecido en el R.D. 614/2001 sobre riesgo eléctrico.
Ver medidas preventivas contactos eléctricos en estancia ground.